Huitzil (Canción de Porter, álbum Moctezuma, 2014)
Porter es una banda mexicana de rock alternativo que se formó en Guadalajara, Jalisco, en 2004, se separó temporalmente en 2008 y a finales del 2012 anunció su regreso.
Es una de las principales bandas del rock mexicano por su estilo y su particularidad en la letra de sus canciones. Tiene un sonido poco común lo que la hace sobresalir del resto.
El sonido de la banda es una mezcla de sonidos y ritmos electrónicos y acústicos, guitarras distorsionadas, muestras de sonido, muchos sintetizadores y una voz tenor.
Su tercer álbum MOCTEZUMA (2014), fue nombrado así, por Moctezuma Xocoyotzin, gobernante de Tenochtitlan. En este álbum, Porter nos narra de forma casi cronológica la conquista de México.
Dentro de dicho material se desprende la canción Huitzil. El motivo de esta entrada es para hablarles de ella y compartirles una interpretación del significado de la letra, cabe mencionar que lo escrito aquí es relativo, por lo tanto cada quien puede interpretarla a su manera.
Huitzil, o mejor conocido como Colibrí (x ts’unum’um). Según los mayas más sabios cuentan que los Dioses crearon todas las cosas sobre La Tierra y al hacerlo, a cada animal, a cada árbol y a cada piedra le encargaron un trabajo. Al colibrí le destinaron el trabajo de llevar de aquí para allá los pensamientos de los hombres.
También fue motivo de inspiración para la filosofía de Huitzilopochtli, cuyo nombre significa "Colibrí Azul a la Izquierda," era el Dios Azteca del Sol y la guerra.
Huitzilopochtli nos dice que el cuerpo es un reflejo del alma, y esta es eterna e indestructible. Es la fuerza de voluntad la que nos ayudará a vencer al enemigo más poderoso que tenemos, Necoc Yaotl, el guerrero de si mismo.
Nosotros somos nuestro peor enemigo. Nuestras armas para luchar contra él, son flor y canto, apoyados en nuestra fuerza de voluntad para ser implacables con la energía de nuestro corazón.
________________________________________________
Letra de Huitzil
No sé si vienes de aquí o si vienes de allá
No sé si el camino que escogiste te lleve a la verdad
O tal vez no aprendiste
Y ahora dar te cuesta más
O tal vez no aprendiste
Y ahora dar te cuesta más
No sé si el camino que escogiste te lleve a la verdad
O tal vez no aprendiste
Y ahora dar te cuesta más
O tal vez no aprendiste
Y ahora dar te cuesta más
Es una reflexión introspectiva sobre nosotros, donde se cuestiona si realmente estamos encaminados a la verdad, y si realmente escogimos lo correcto o no.
Pudiendo ser el ave izquierda
Huitzil azul, dame más fuerza(Oh-oh-oh-oh-oh)
Colibrí, despierta
Huitzil azul, dame más fuerza(Oh-oh-oh-oh-oh)
Colibrí, despierta
Metafóricamente nosotros somos el Colibrí, para poder ver más allá de la vida material, hay que despertar, trascender.
Y hoy paso los días y noches enteras buscando
(Oh-oh-oh-oh-oh-oooh)
Y las pesadillas apenas están comenzando
(Oh-oh-oh-oh-oh-oooh)
El televisor hace años me está programando
(Oh-oh-oh-oh-oh-oooh)
Y hoy paso los días y noches enteras buscándote
(Oh-oh-oh-oh-oh-oooh)
(Oh-oh-oh-oh-oh-oooh)
Y las pesadillas apenas están comenzando
(Oh-oh-oh-oh-oh-oooh)
El televisor hace años me está programando
(Oh-oh-oh-oh-oh-oooh)
Y hoy paso los días y noches enteras buscándote
(Oh-oh-oh-oh-oh-oooh)
He aquí una descripción de lo que nos sucede cuando entramos en la llamada "crisis existencial". Una de las finalidades del ser humano es llegar a descubrir su propia humanidad, para conformar su acción a la de su propia naturaleza, una naturaleza a la vez inmanente y trascendente, por su doble condición material y espiritual. "El televisor hace años me está programando" es una alusión a que la humanidad estamos siendo cada vez más, manejados por un sistema, invitándonos a ser solo parte de una sociedad hueca, sin principios, encaminada a lo material.
Nosotros hemos heredado a través de la historia un pasado, pero ¿cómo podríamos cambiarlo? La respuesta es, conocernos primero a nosotros mismos, porque una vez sabiendo quienes somos, podremos saber el camino que debemos tomar. Y eso, cambiará nuestro futuro, al fin podremos salir de nuestro circulo vicioso como sociedad.
Cada que pienso lo que pienso
El Universo se respira y va al inverso
Piensas que no percibo tu energía, y con un verso
Me ofreces la solución
El Universo se respira y va al inverso
Piensas que no percibo tu energía, y con un verso
Me ofreces la solución
La función del colibrí es la cualidad de llevar y traer mensajes, si nosotros somos el Colibrí, esto quiere decir, que para encontrar respuestas y solución, solo será a través de nuestro interior.
Y desde que callo lo que pienso
Antes de que decida lo que viene en el comienzo
Me gustaría pintarlo como manchas sobre un lienzo
¿Quién tiene la solución?
Antes de que decida lo que viene en el comienzo
Me gustaría pintarlo como manchas sobre un lienzo
¿Quién tiene la solución?
La solución estará en nuestro corazón, es donde nosotros guardamos todas las respuestas a nuestras cuestiones, la clave será realizar una introspección, reflexionar sobre cómo estamos llevando nuestra vida y encontrar el camino que nos lleve a nuestro objetivo en esta vida.
Y hoy paso los días y noches enteras buscando
(Oh-oh-oh-oh-oh-oooh)
Y las pesadillas apenas están comenzando
(Oh-oh-oh-oh-oh-oooh)
El televisor hace años me está programando
(Oh-oh-oh-oh-oh-oooh)
Y hoy paso los días y noches enteras buscándote
(Oh-oh-oh-oh-oh-oooh)
(Oh-oh-oh-oh-oh-oooh)
Y las pesadillas apenas están comenzando
(Oh-oh-oh-oh-oh-oooh)
El televisor hace años me está programando
(Oh-oh-oh-oh-oh-oooh)
Y hoy paso los días y noches enteras buscándote
(Oh-oh-oh-oh-oh-oooh)
Abre tu mente y tu corazón, encuentra las respuestas dentro de ti, apaga la tele y el ruido exterior, busca trascender, ahí está la sabiduría, esa es la clave para mejorar como personas.
_________________________________________________________________________
El vídeo de la canción es una representación de "La fábula del colibrí"
Fábula del colibrí
Aquel día hubo un gran incendio en la selva. Todos los animales huían despavoridos. En mitad de la confusión, un pequeño colibrí empezó a volar en dirección contraria a todos los demás. Los leones, las jirafas, los elefantes… todos miraban al colibrí asombrados, pensando qué demonios hacía yendo hacia el fuego. Hasta que uno de los animales, por fin, le preguntó: “¿Dónde vas? ¿Estás loco? Tenemos que huir del fuego”. El colibrí le contestó: “En medio de la selva hay un lago, recojo un poco de agua con mi pico y ayudo a apagar el incendio”. Asombrado, el otro animal sólo pudo decirle “Estás loco, no va a servir para nada. Tú solo no podrás apagarlo”.
Y el colibrí, seguro de sí mismo, respondió:
“Es posible, pero yo cumplo con mi parte.”
___________________________________________________________
En conclusión puedo decir que esta canción, es una invitación para conocernos, para despertar, para aportar nuestro granito de arena y cambiar el mundo material en que vivimos, y para lograrlo hay que conectar con la naturaleza. Juntos como seres humanos podemos crear conciencia y revertir el pasado. Tenemos la fuerza en nuestro interior, en el corazón. Solo hay que encontrarnos a nosotros mismos y cumplir ese objetivo que cada uno tenemos como tarea aquí en esta vida. Así como el colibrí cumplió con su tarea en la fábula, es como todos tenemos que actuar.
Recordar que el colibrí representa la fuerza de voluntad y son mensajeros de esperanza, por otro lado, nos inspiran a ser valientes cuando las cosas no van muy bien.
Fuentes:
Marceline Sao